17 actividades para el mes de concientización sobre la salud mental en el trabajo

Última actualización el 19 February, 2025

En Estados Unidos, se celebra el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental cada mayo desde 1949.

El Mes de Concientización sobre la Salud Mental tiene como objetivo disminuir el estigma asociado con las enfermedades mentales y fomentar relaciones más fuertes y empáticas entre los empleados.

Además, brinda la oportunidad de crear un ambiente de trabajo en el que algunos empleados puedan encontrar un espacio seguro y reconfortante.

National Alliance on Mental Illness (NAMI) se unió a una iniciativa nacional para mejorar la conciencia sobre la salud mental.

Su labor ha sido clave para combatir el estigma, ofrecer ayuda, educar al público y abogar por políticas que apoyen a las personas con trastornos mentales.

En 2022, NAMI eligió el lema "Juntos por la salud mental" para resaltar la importancia de este tema.

La salud mental y su impacto en el bienestar

La salud mental es crucial para el bienestar general. Es importante comprender qué significa y cómo afecta nuestra vida diaria.

"La salud mental incluye nuestro bienestar psicológico, emocional y social. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos. También afecta la forma en que lidiamos con el estrés, interactuamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en cualquier edad, especialmente en la niñez, la adolescencia y la madurez”.

Cada vez más personas se preocupan por su salud mental, ya que tiene un impacto significativo en varios aspectos de sus vidas.

Mantener una buena salud mental permite a las personas enfrentar retos cotidianos, ser productivas, hacer trabajos creativos y contribuir activamente a la sociedad.

Pero, hay muchos factores que pueden dificultar la capacidad de las personas para manejar las dificultades de la vida, afectando incluso sus actividades diarias.

No cuidar la salud mental puede tener consecuencias como:

  • aumento del estrés
  • estado de ánimo bajo
  • baja autoestima

Diversos factores pueden impactar la salud mental de una persona, tales como:

  • Factores biológicos: la genética juega un papel importante en la probabilidad de desarrollar trastornos mentales.
  • Eventos de vida: experiencias traumáticas o abusos en el pasado, especialmente en la infancia, pueden influir en la salud mental.
  • Antecedentes médicos en la familia: los problemas mentales pueden ser más comunes si hay antecedentes familiares de estos trastornos.

Los problemas de salud mental son frecuentes, pero hay soluciones. Todo lo que necesitamos es crear conciencia y ser empáticos con los demás. En el lugar de trabajo, se puede ofrecer apoyo y crear un entorno en el que los empleados se sientan cómodos para hablar sobre sus problemas y buscar ayuda.

Razones para celebrar el mes de la concientización sobre la salud mental en el trabajo

Todos los días, millones de personas se enfrentan a problemas de salud mental. Por ello, las empresas deben fomentar un entorno de salud mental positivo en el que los miembros del equipo se sientan cómodos y respaldados. El mes de la concientización sobre la salud mental se estableció en mayo por Mental Health America en 1949 para sensibilizar sobre este tema.

“Descubrí que con la depresión, una de las cosas más importantes de las que te puedes dar cuenta es que no estás solo." – Dwayne Johnson

Sentirse apreciado, conectado y seguro en el trabajo crea una sensación de bienestar mental. Si eres empleador, organizar eventos y actividades divertidas para apoyar la salud mental de los empleados es una buena idea para promover la cultura de bienestar.

Estas son las 3 principales razones para celebrar este día.

1. Es un mes dedicado al bienestar mental

Disfrutar de la vida plenamente requiere valorar nuestra salud mental y cuidarnos a nosotros mismos. Hablar sobre lo que nos preocupa no solo es necesario, sino también liberador.

A menudo, lo que sentimos no es culpa nuestra, y reconocerlo puede ser el primer paso para mejorar.

2. Es un mes para celebrarnos

Somos seres complejos, con mentes y cuerpos que trabajan en armonía para alcanzar logros extraordinarios en campos como la tecnología, la literatura y los negocios. Cuidar de nuestra salud mental es vital para garantizar un futuro próspero para las generaciones futuras.

3. Es un reconocimiento al cambio de mentalidad

Hemos logrado grandes avances desde que las enfermedades mentales eran estigmatizadas. Hoy, existe más aceptación y comprensión, aunque aún queda mucho por hacer. Este mes nos recuerda lo importante que es continuar luchando contra los prejuicios y ofrecer apoyo a quienes lo necesitan.

17 ideas para el mes de concientización sobre la salud mental

Este evento tiene como objetivo promover la salud mental y crear conciencia sobre los problemas que experimentan tantas personas. Las actividades programadas para el mes de concientización sobre la salud mental son una excelente manera de iniciar conversaciones y promover una cultura de bienestar mental.

“Necesitas el apoyo de la comunidad. Cuando tienes una enfermedad mental, te sientes derrotado.Es un lugar aterrador, y para levantarte, seguir adelante y empezar a funcionar nuevamente, se necesita mucho apoyo. Es vital sentir que no estás solo”. – Margaret Trudeau

1. Organiza un “Día del bienestar” con recursos variados para todos los empleados

Organize-a--Wellbeing-Day--with-a-variety-of-resources-for-all-employees

Puedes organizar este evento anualmente, ofreciendo un espacio donde todos los empleados puedan reunirse. Puedes contratar a profesionales que ofrezcan servicios de bienestar a tus empleados, como clases de yoga, asesoría sobre nutrición y salud mental. Estas actividades pueden tener un impacto significativo en el bienestar general de tu equipo.

“La salud mental es igual de importante que la salud física y merece el mismo apoyo." – Kate Middleton

2. Crea un espacio para desconectar

2.-Make-room-for-escape

Cuando se trata de salud mental, el ambiente de trabajo juega un papel importante.

Considera la posibilidad de habilitar una “sala de escape” que los empleados puedan disfrutar para relajarse. No tienes que etiquetarlo como un "espacio de salud mental". Puede ser simplemente una habitación tranquila con decoración relajante, sofás cómodos, plantas y cojines para meditar.

La reflexión y la meditación son ejercicios poderosos para fomentar la calma, y este espacio debería estar disponible durante todo el año.

3. Invita a tu equipo a almorzar y aprende sobre su salud mental

Organizar un almuerzo en equipo donde se pueda aprender sobre temas de salud mental es una forma efectiva de captar la atención de los empleados y promover el bienestar.

Take-out-your-team-for-Lunch-and-learn-about-their-mental-health---1-

Puedes elegir un tema relacionado con la salud mental, como manejo del estrés, abuso de sustancias en el lugar de trabajo o problemas de imagen corporal. También puedes solicitar comentarios anónimos para conocer las inquietudes de tus empleados y mejorar continuamente.

4. Organiza lunes conscientes

Host-Mindful-Mondays

Comenzar la jornada laboral con una mente enfocada es clave para mejorar la eficiencia y el bienestar general.

Puedes organizar una actividad de reflexión o meditación al inicio de la semana, lo que ayudará a tu equipo a mantenerse enfocado y motivado.

Establecer un lunes consciente fomenta tanto el bienestar mental como el físico, creando un ambiente de trabajo más saludable y productivo.

5. Crea un rincón creativo para desestresarte

Convierte una pared o espacio en un lugar de expresión creativa. Coloca tablones de anuncios donde los empleados puedan compartir ideas, reflexiones y ambiciones para la organización.

Este espacio puede ser decorado con frases motivacionales, preguntas reflexivas como "¿Por qué estás agradecido hoy?" y espacio para dibujos o garabatos. Crear un ambiente que invite a la creatividad también puede ser una forma divertida de abordar la salud mental.

  • Puedes tener un tablón para dibujar o hacer garabatos.
  • Puedes hacer preguntas para que los empleados escriban sus respuestas en la pizarra. "¿Por qué estás agradecido hoy?" es un ejemplo de una pregunta.
  • Puede usar tableros para promover la concientización sobre la salud mental y citas motivacionales.

“Es durante nuestros momentos más oscuros que debemos enfocarnos para ver la luz” - Aristóteles

6. Habla con tus empleados sobre salud mental

Talk-to-your-employees-about-their-Mental-health-

Las charlas sobre salud mental no tienen por qué limitarse a consultas formales. Puedes iniciar una conversación con "¿Cómo te sientes hoy?" o ​​"¿Qué haces en tu tiempo libre?" Son excelentes maneras de iniciar una conversación para abrir el camino a un ambiente de apoyo.

Tener conversaciones con compañeros de trabajo puede ayudarlos a aliviar tensiones y mejorar el bienestar general.

7. Ofrece herramientas para evaluar el bienestar mental de manera confidencial

Si los empleados no saben que tienen un problema, será difícil que pidan ayuda. Proporciona herramientas de evaluación confidenciales, como pruebas de salud mental privadas en línea, para que puedan identificar sus necesidades. Mental Health America ofrece varios exámenes de salud mental privados y gratuitos.

8. Organiza un evento de intercambio de regalos de bienestar

Un evento de intercambio de obsequios centrado en el bienestar es una excelente manera de involucrar a tu equipo en la promoción de la salud mental. Pídele a cada miembro de tu equipo que compre un pequeño regalo dentro de su presupuesto que beneficie a su salud mental, como una planta, un libro de autoayuda, una pelota antiestrés o té relajante..

Los empleados deberán envolver los regalos y colocarlos en una mesa sin etiquetas.

Cualquiera que participe en el concurso podrá recoger su premio un día en concreto.

9. Organiza un taller sobre gestión del estrés

El aumento del estrés en el lugar de trabajo puede provocar problemas de salud crónicos si no se trata. Puede causar dolores de cabeza, insomnio e hipertensión.

Organizar un taller de manejo del estrés o de positividad laboral puede ayudar a los empleados a gestionar mejor su salud mental. Este tipo de talleres puede proporcionar estrategias efectivas para afrontar las presiones diarias y promover un ambiente más saludable.

“La felicidad se puede encontrar incluso en los tiempos más oscuros, solo si se recuerda encender la luz”. – J. K. Rowling

10. Organiza un día de yoga en el trabajo

Organize-a-Yoga-Day-at-Work-

Un día de yoga puede ser una excelente forma de relajar tanto el cuerpo como la mente. Al ofrecer una clase de yoga en el lugar de trabajo, puedes proporcionar a los empleados una forma efectiva de reducir el estrés, mejorar la flexibilidad y fomentar un ambiente de bienestar físico y mental.

11. Organiza un día peludo en la oficina

Llevar una mascota a la oficina reducirá la mitad de tu estrés, siempre que no seas alérgico o tengas miedo. Pasar tiempo con tu amigo peludo aliviará el estrés y la ansiedad, y fomentará un ambiente más alegre en la oficina. Los animales son conocidos por su capacidad para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.

12. Celebra un día de actividades al aire libre

Pasar tiempo al aire libre puede reducir el estrés, la ansiedad y la tristeza. Dar un paseo por el parque o pasar tiempo al aire libre con familiares y amigos puede animarte si te sientes deprimido.

Entonces, ¿por qué no organizar un evento especial, como un día de campo al aire libre, un viernes? Podrías organizar actividades de formación de equipos para que las personas se rían y se muevan. Algunas ideas de estos juegos son las carreras de huevos o lanzamientos de globos de agua, geniales para promover la risa y la interacción positiva entre los compañeros de trabajo..

13. Deja que los empleados saquen su lado artístico

Colorear es un pasatiempo relajante que puede ayudar a personas de todas las edades. Permite a los participantes desconectarse de las preocupaciones diarias y concentrarse en el momento.

Habilita un espacio tranquilo con libros para colorear y materiales donde los empleados puedan relajarse y liberar su creatividad.

“No hagáis de vuestros pensamientos vuestras prisiones”. - William Shakespeare

14. Día del bricolaje

Las manualidades no solo son una excelente forma de relajarse, sino que también han demostrado ayudar a reducir la ansiedad y aumentar la felicidad.

Considera realizar talleres de bricolaje para el Mes de Concientización sobre la Salud Mental. Actividades como hacer jabones o bombas de baño no son solo divertidas, sino también terapéuticas.

Si el presupuesto te lo permite, podrían organizarse en un estudio de artesanía local o contratar a un artesano para que guíe un taller.

15. Practicar la gratitud diaria

Se ha demostrado que practicar la gratitud a diario aumenta la positividad y mejora el estado de ánimo. Quienes lo practican regularmente dicen sentirse mejor en general.

Alienta a tu equipo a unirse a un desafío de agradecimiento, como escribir algo por lo que se sientan agradecidos cada día. Este simple acto puede aumentar la positividad y fomentar un entorno de trabajo más optimista. Crea un espacio en la oficina o una plataforma virtual donde los empleados puedan compartir de forma anónima lo que agradecen.

16. Donar o ser voluntario

Considera apoyar organizaciones que promuevan la salud mental a través de donaciones o voluntariado. Muchos refugios y organizaciones locales necesitan recursos y apoyo, y dedicar tiempo o artículos a estas causas puede ser una forma significativa de contribuir al bienestar colectivo. Participar en actividades de voluntariado no solo mejora la salud social, sino también la mental, al sentirse parte de algo más grande.

“Mis días oscuros me hicieron más fuerte. O tal vez ya era fuerte y me hicieron demostrarlo” – Emery Lord

17. Organiza una fiesta de baile comunitaria

Host-a-community-dance-party

Bailar es conocido por elevar el estado de ánimo y mejorar la salud física, ayudando a reducir el estrés y el riesgo de depresión.

Planifica una fiesta de baile al aire libre para tu equipo, donde todos puedan expresarse libremente al ritmo de la música. Este tipo de actividad no solo es divertida, sino que también contribuye a mejorar el ambiente laboral y la conexión entre compañeros.

“El mundo rompe a todos y después muchos son fuertes en los lugares rotos”. - Ernest Hemingway.

Recursos :

No dudes en pedir ayuda para tu problema de salud mental. Estas son algunas de las líneas y sitios web donde puedes acudir y pedir ayuda; Recuerda, no estás solo.

Llama al 911 o envía un mensaje de texto al 988.

Es posible que quieras visitar estos sitios web para obtener más información:

"No seas duro contigo mismo, volverás a brillar".

Hablar sobre salud mental ya no es tabú; ¡habla de ello y sé consciente!

La salud mental es un elemento de bienestar integral de todos. Si deseas que tus empleados sean productivos y se diviertan en el trabajo, es esencial que priorices su salud mental.

Esta no solo influye en cómo se sienten, piensan y actúan, sino también en cómo interactúan con los demás y enfrentan los desafíos del día a día.

Promover la salud mental en el lugar de trabajo no tiene que ser complicado. Puedes comenzar con actividades sencillas y divertidas que fomenten el trabajo en equipo y creen un ambiente inclusivo y de apoyo. Considera la posibilidad de organizar sesiones con un profesional de la salud mental que puedan ofrecer herramientas y recursos prácticos a tu equipo. Además, las ideas anteriores para un mes de concientización sobre la salud mental pueden ser un excelente punto de partida.

Este es solo el primer paso. Recuerda que cada equipo es único, por lo que es importante involucrar a tus empleados en el proceso. Solicitar su opinión sobre cómo abordar el bienestar mental en el trabajo es clave para garantizar que las acciones que tomes sean relevantes y efectivas. Sus respuestas no solo enriquecerán el proceso, sino que también fortalecerán el compromiso de todos con la iniciativa.

Preguntas más frecuentes

VFit__FAQ

P.1 ¿Cuál es un dato interesante sobre el mes de concientización sobre la salud mental?
Respuesta: el mes de la concientización sobre la salud mental se celebra cada mes de mayo en los Estados Unidos desde 1949. Tiene como objetivo reducir el estigma asociado con las enfermedades mentales. Durante este mes, se busca aumentar la conciencia pública sobre las condiciones de salud mental y brindar apoyo a las personas que las enfrentan.

P.2 ¿Qué color representa el mes de concientización sobre la salud mental?
Respuesta: el símbolo internacional de la conciencia de la salud mental es la cinta verde. Usar esta cinta verde es una manera visible de mostrar apoyo a la salud mental y de recordar a los demás que te importa su bienestar emocional.


Programa una Demo de Vantage Fit

Descubre cómo Vantage Fit puede ayudarte a crear una cultura de bienestar en tu lugar de trabajo y formar una fuerza laboral más productiva.

+

Discover Personalized Corporate
Wellness Solutions Today !

Get Corporate Wellness Tips

+

+

Subscribe to our blog today

Loading...